lima metropolitana
El Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (PGRLM) se constituyó como órgano desconcentrado en la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante Edicto Nº 254, publicado el 7 de mayo de 2003; tiene por finalidad coordinar, organizar, crear y gestionar las condiciones necesarias para el eficiente desarrollo del proceso de transferencias y la recepción ordenada de funciones y competencias sectoriales del Gobierno Nacional hacia la Municipalidad en cumplimiento de los requisitos y disposiciones relacionadas con el proceso de descentralización, según el Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Ordenanza 1029, modificada por Ordenanza Nº 1140.
Caso especial de Lima Metropolitana
La Municipalidad Metropolitana de Lima está dotada de un Régimen Especial que le otorga facultades y competencias de Gobierno Regional en la jurisdicción de la Provincia de Lima, y determina que:
- El Concejo Metropolitano de Lima, ejerce atribuciones del Consejo Regional como órgano normativo y fiscalizador.
- El Alcalde de Lima Metropolitana ejerce atribuciones de Presidente Regional, como órgano ejecutivo.
- La Asamblea Metropolitana de Lima ejerce competencias y funciones de Consejo de Coordinación Regional, como órgano consultivo y de coordinación.
- Se reconoce un régimen especial jurídico a la Municipalidad Metropolitana de Lima por el cual asume, en forma excepcional, funciones correspondientes a los gobiernos regionales, sin constituir propiamente una región, produciéndose una integración de funciones tanto municipales (a nivel metropolitano y de gobierno local) como regionales en una misma entidad, basado en las siguientes normativas:
- Artículo 33º de la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
- Artículos 65º al 69º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867, modificada por la Ley Nº 27902.
- Artículo 151º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Gobiernos Locales.
lima metropolitana
Visión
Ser una Institución líder, moderna en la gestión Pública, capaz de fomentar el desarrollo integral sostenible, la promoción de la inversión pública y privada, procurando condiciones sociales, económicas y ambientales favorables, brindando sus servicios de manera oportuna, transparente y confiable a los ciudadanos a través del ejercicio de las competencias sectoriales en la provincia de Lima, como un gobierno democrático e institución pública de excelencia en el Perú.
Misión
Promover el desarrollo sostenible de la población de Lima Metropolitana a través de una adecuada gestión y coordinación del proceso de transferencia y recepción de funciones y competencias sectoriales del Gobierno Nacional de manera transparente, eficaz y eficiente.
Rol Estratégico
- Rol facilitador, asesor y articulador de modo que se asegure la transferencia ordenada de las funciones a la MML.
- Rol de Monitoreo y Evaluación de las funciones transferidas.
- Rol ejecutor de las inversiones de carácter regional.
Líneas Estratégicas
De la Visión proyectada se desprenden las siguientes líneas estratégicas:
- Línea Estratégica A: “La recepción y transferencia exitosa de las funciones y competencias sectoriales recibidas del Gobierno Nacional”.
- Línea Estratégica B: “Contribuir al fortalecimiento institucional de la MML para la recepción y administración de las funciones y competencias sectoriales recibidas del Gobierno Nacional”.
- Línea Estratégica C: “La administración eficiente de los recursos presupuestales entregados al Programa”.
- Línea Estratégica D: “Impulsar y apoyar las relaciones de coordinación inter-gubernamental e interregional de la Municipalidad Metropolitana de Lima”.
- Línea Estratégica E: “Gestión participativa y de concertación con la sociedad civil”